No son solo cinco meses de ensayo.
11 meses atrás Jenni y yo, arriesgamos dejando el antiguo grupo de "Estamos de cine" para comenzar un nuevo proyecto carnavalero, con un grupo nuevo y dejando la puerta abierta a quien quisiera participar. Nadie daba un duro por nosotros, por lo que muchos del antiguo grupo decidieron no participar, otros si, y otros ya se incorporaron en Junio. Por lo tanto, empezabamos de cero, sin participantes, sin bombo, caja, guitarras, ningún tipo de recurso humano ni material. Nuestro unico recurso eran las ganas impulsoras de que a día de hoy, podamos salir en carnaval.
Allá, por Abril, escribimos las primeras letras, y buscamos desesperadamente la ayuda desinteresada de Emilio y Camarón de la chirigota "Por ahí van los tiros" . Emilio quedaba con Jenni y conmigo fuera la hora que fuera en verano y el tiempo necesario para poder crear la música del pasodoble. Necesitabamos alguien que nos enseñara como había que hacerlo. Jesus Palacios, exparticipante de una chirigota de Alcala de Guadaíra se comio el coco para poder darle música a nuestros cuples. Por cierto, Emilio, desde Inglaterra trabajando, siempre ha tenido tiempo para echarnos una mano cuando hemos tenido dudas.
Se buscó ayuda para la percusión en Abraham y Raúl de Por ahí van los tiros, Carmen los avisaba y quedaron para aprender ritmos nuevos,
Buscamos ayuda para la afinación, los acordes, porque a diferencia de otros grupos, trabajamos con pocas facultades musicales. De ahí que Antonio Mariscal, integrante de la comparsa "Al son del viento" haya estado al pie del cañon con nosotros en muchisimos ensayos, y sacandonos los acordes. También Rafa de la chirigota "Los que van con el mono" de El Bosque y Chechu, participante de la comparsa "Al son del viento", pasaron un día por el local a ayudarnos con el popurrí. Y mi primo Chucarro, nos ha hecho algun ritmo para la presentación, sin contar que todos los años nos ha hecho algo. También Alfonso, de "por ahi van los tiros" nos ha ofrecido el auditorio siempre que lo hemos necesitado, además Chuki y Alfonso nos ayudaron el Lunes con sus criticas y su sabiduría, para que nosotros decidieramos meter una cuarteta nueva en el popurri a dos días de la actuación.
También la ayuda económica a muchos establecimientos del pueblo, que cada año están al pie del cañon.
Allá, por Abril, escribimos las primeras letras, y buscamos desesperadamente la ayuda desinteresada de Emilio y Camarón de la chirigota "Por ahí van los tiros" . Emilio quedaba con Jenni y conmigo fuera la hora que fuera en verano y el tiempo necesario para poder crear la música del pasodoble. Necesitabamos alguien que nos enseñara como había que hacerlo. Jesus Palacios, exparticipante de una chirigota de Alcala de Guadaíra se comio el coco para poder darle música a nuestros cuples. Por cierto, Emilio, desde Inglaterra trabajando, siempre ha tenido tiempo para echarnos una mano cuando hemos tenido dudas.
Se buscó ayuda para la percusión en Abraham y Raúl de Por ahí van los tiros, Carmen los avisaba y quedaron para aprender ritmos nuevos,
Buscamos ayuda para la afinación, los acordes, porque a diferencia de otros grupos, trabajamos con pocas facultades musicales. De ahí que Antonio Mariscal, integrante de la comparsa "Al son del viento" haya estado al pie del cañon con nosotros en muchisimos ensayos, y sacandonos los acordes. También Rafa de la chirigota "Los que van con el mono" de El Bosque y Chechu, participante de la comparsa "Al son del viento", pasaron un día por el local a ayudarnos con el popurrí. Y mi primo Chucarro, nos ha hecho algun ritmo para la presentación, sin contar que todos los años nos ha hecho algo. También Alfonso, de "por ahi van los tiros" nos ha ofrecido el auditorio siempre que lo hemos necesitado, además Chuki y Alfonso nos ayudaron el Lunes con sus criticas y su sabiduría, para que nosotros decidieramos meter una cuarteta nueva en el popurri a dos días de la actuación.
También la ayuda económica a muchos establecimientos del pueblo, que cada año están al pie del cañon.
Somos una chirigota, y solo valoramos, si algo nos gusta o no. No tenemos que compararnos con nadie, cada uno tiene un estilo, cada uno es bueno en algo. No tenemos variedad de voces, ni octavillas, ni nada, tenemos un bombo desafinado con unos platillos de segunda mano que compramos el día de la actuación, porque hasta entonces eran prestados por los integrantes de la chirigota "No corras..porra".
Por esto, me arde la sangre, que digan que no hay compañerismo en el carnaval, porque nosotros, gracias a los compañeros hemos salido adelante y aqui estamos para darlo todo en la final, con las ilusiones cargadas y las gargantas listas para bombardear nuestras letras y nuestra musica.
Tengo que decir, que Laura, la guitarrista, lleva solo cuatro meses aprendiendo a tocarla y se ha incorporado al grupo casi en Diciembre, solo ha tenido dos meses para aprenderlo todo. Ana, la otra guitarra, es principiante también y ha trabajado mucho para aprender del mundo del carnaval. Kito Luque ha tenido que adaptarse con Carmen Luque que ha aprendido este año a tocar el bombo para que podamos salir, a nuevos ritmos que nos han enseñado Abraham y Raul; por cierto, un bombo de poca calidad que compramos con los pocos recursos económicos con los que contabamos al principio. Clara, Marina y Melisa, son nuevas y nunca antes habian participado en chirigota, y Melisa se ha incorporado en diciembre. Melisa y María, corren cuando salen del trabajo para poder llegar al ensayo, y aun así tienen tiempo para aprenderse 8 cuples, 7 pasodobles, 1 presentación y un popurri entero. Anita dice, que ella no sabe como colaborar a veces, pero se carga todas las reuniones del Ayuntamiento, y hace todas las manualidades que necesitamos, o se harta de escribir las papeletas de los sorteos. Jenni y yo, podemos estar más de 4 días pensando en una letra, y hasta las 5 de la mañana para que quede como queremos y corremos desde el autobus para poder llegar a tiempo al ensayo, puesto que estudiamos fuera.
Por todo esto, en general, me arde la sangre, cuando escucho de alguna boca decir que no merecemos ser finalistas, Aceptamos toda crítica, buena y mala, al que le guste y al que no, pero ¿quien juzga que es digno de pasar? ¿como se valora el trabajo que lleva detrás?¿acaso no es subjetivo? Solo el que sabe todo lo que he dicho antes, y se mata a trabajar por una agrupación sabe lo que es. Y es el más apropiado para opinar, lo demás solo son subjetividades. Por lo tanto, personalmente me quedo con cada crítica fundamentada bajo los pilares del trabajo, pero no me vale que nadie diga "es que habeis pasado por suerte", ¿Suerte? Supongo que quien opina así, no sabe lo que es un grupo de carnaval, y no solo eso, sino un grupo que trabaja desde la ignorancia.
Por desgracia, la mediocridad sobra en el carnaval, y aquí estamos de frente para aceptar ese tipo de opiniones, porque de todas formas, ya con las críticas de nuestros compañeros y de la gente que sí le ha gustado, tenemos el corazón abierto para darlo todo en esa final que nunca hubiesemos imaginado que ibamos a pisar.
Además, hablando por mi, nunca he salido en carnaval para gustarle a nadie, sino para gustarme a mi misma. Si a alguien no le gusta lo que ve, solo tiene que irse de la actuación. Y como me encanta nuestro grupo, solo quiero decir, aunque suene ordinario, OLE NUESTROS OVARIOS Y LOS COJONES DE KITO.
Por desgracia, la mediocridad sobra en el carnaval, y aquí estamos de frente para aceptar ese tipo de opiniones, porque de todas formas, ya con las críticas de nuestros compañeros y de la gente que sí le ha gustado, tenemos el corazón abierto para darlo todo en esa final que nunca hubiesemos imaginado que ibamos a pisar.
Además, hablando por mi, nunca he salido en carnaval para gustarle a nadie, sino para gustarme a mi misma. Si a alguien no le gusta lo que ve, solo tiene que irse de la actuación. Y como me encanta nuestro grupo, solo quiero decir, aunque suene ordinario, OLE NUESTROS OVARIOS Y LOS COJONES DE KITO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario